¿Qué es el DNI Electrónico? El DNI electrónico es un documento emitido por la Dirección General de la Policía (Ministerio del Interior). Además de acreditar físicamente la identidad personal de su titular permite: Acreditar electrónicamente y de forma inequívoca su identidad. Firmar digitalmente documentos electrónicos, otorgándoles una validez jurídica equivalente a la que les proporciona la firma manuscrita. El DNIe incorpora un pequeño circuito integrado ( chip ), que contiene los mismos datos que aparecen impresos en la tarjeta (datos personales, fotografía, firma digitalizada y huella dactilar digitalizada) junto con los certificados de Autenticación y de Firma Electrónica . De esta forma, cualquier persona podrá realizar múltiples gestiones online de forma segura con las Administraciones Públicas, con empresas públicas y privadas, y con otros ciudadanos, a cualquier hora y sin tener que desplazarse ni hacer colas. Certif...
Protégete al usar WiFi públicas Las wifis públicas son aquellas que no están protegidas por una contraseña y nos permiten conectarnos a Internet de una forma cómoda y rápida. Estas redes no cifran la información que se transmite a través de ellas, por lo que no son seguras. También son aquellas que aun teniendo contraseña se acceso, se conectan muchas usuarios a ellas. Comúnmente las identificamos como wifis gratuitas. Esa maravillosa frase que leemos en un bar, un hotel, un centro comercial, una estación de tren, un aeropuerto... la acogemos como una bendición cuando nuestro contrato de datos ha llegado a su límite de consumo y nuestra navegación es extremadamente lenta. Al conectamos estamos accediendo a una red en la cual no tenemos el control de lo que se está trasmitiendo a través de ella, ni quien está conectado. QUÉ DEBES TENER EN CUENTA ANTES DE CONECTARTE: Si lo puedes evitar, no te conectes a redes inalámbricas abiertas. Las redes públicas pued...
Comentarios
Publicar un comentario